viernes, 26 de agosto de 2011

Los Limosneros son mas listos de lo qe creemosss ((y ganan mas dinero qe las personas qe en realidad Tabajan))



Si se define a los limosneros como aquellas personas que piden dinero en la calle sin dar servicios o bienes a cambio (excluyendo así a los vendedores ambulantes, limpiaparabrisas y artistas callejeros), entonces es posible comenzar un análisis de sus actividades y de las decisiones económicas que toman.
Para empezar, si se desea obtener dinero sin ofrecer nada a cambio, es necesario tener una estrategia. Elegir un lugar para pedir dinero no es una decisión trivial: ir a un lugar muy concurrido y popular (mercados, estaciones de metro,…) con la esperanza de obtener muchas donaciones pequeñas o elegir un lugar menos concurrido pero con asistentes más adinerados (restaurantes, la colonia Condesa, centros comerciales,..) y conseguir más dinero por donación y por menos horas de trabajo. La decisión no parece obvia. La primera opción parece ser la más popular, no sólo por la gran variedad de oportunidades que ofrece, sino también por las restricciones impuestas en los lugares de la segunda opción (e.g., meseros atentos para echar a los limosneros, guardias de seguridad, mayor presencia policial,…). Además, es importante para los limosneros escoger lugares estratégicos donde los posibles donadores no puedan evitarlos con facilidad: pasillos, entradas o salidas de supermercados o estaciones de metro son usualmente buenas elecciones.


En mi opinión, Los habitantes de cualquier cuidad que ayudan a este tipo de personas son muy ignorantes, pues creen que ayudando a esta gente van a solucionar sus problemas, Pero lo que no saben es que se están perjudicando así mismos y a la misma comunidad, los limosneros al ver que cada día les dan mas y mas dinero ellos no se cansan de pedir y así mas personas cojen este mismo Rumbo o "TRABAJO" & cada da aquellas ciudades se verán mas llenas de limosneros

No hay comentarios:

Publicar un comentario